La cetrería a día de hoy es una de las mejores técnicas que se pueden emplear para control de aves, siempre y cuando la situación reúna ciertas características.
Los motivos que existen en la actualidad para que se den agrupaciones numerosas de aves, las cuales pueden influir de manera directa y/o indirecta en las personas, son varios:
– Comederos abiertos; vertederos, parques públicos, piscifactorías, lonjas de almacenamiento de víveres, etc.
– Zonas de descanso. Estas zonas son muy utilizadas por su seguridad ante posibles amenazas, sobre todo las que provienen del ser humano; aeropuertos, campos de golf, parques dentro de municipios, etc. Son lugares donde está prohibido el uso de armas de fuego.
– Puntos de anidamiento. Al igual que en las zonas de descanso, son elegidas por su seguridad, normalmente en el interior de zonas pobladas; edificios y monumentos.
Estos son los tres motivos principales por los que se consigue crear una abundancia de ejemplares en unos puntos localizados.
Palomas
Con las palomas hay tres opciones.
Eliminarlas, normalmente mediante capturas (jaulas de captura)
Repelerlas, como se acostumbran a casi todo hay que descartar muchos productos del mercado. No sirven ni los sonidos de rapaces, ni los ultrasonidos, ni las siluetas de halcones, ni muchos repelentes químicos que podemos encontrar por ahí. Nosotros hemos probado de todo y, al final, lo único que es efectivo son las redes y ponerlas en serio peligro e intranquilidad realizando vuelos de ataque y disuasorios con aves de cetrería.
Evitar que se posen, instalando barreras físicas como pinchos anti paloma.
Córvidos (urracas, cuervos, grajillas)
Los córvidos plantean problemas de vez en cuando. También son aves gregarias y muy valientes, llegando a enfrentarse a las rapaces. Suelen formar grupos para expulsar a la rapaz de la zona en casos de un gran número de ejemplares.
Entre otros, podemos citar, los siguientes casos problemáticos:
* Grajillas durmiendo en un parque y manchando los columpios o los bancos que hay debajo
* Urracas durmiendo dentro de una nave industrial y ensuciando maquinaria que hay dentro.
* Cuervos comiéndose el cereal.
Cetrería, la cetrería hoy por hoy es la forma más efectiva de deshacerse de estos molestos convecinos utilizando varias estrategias para ahuyentarlas de forma permanente o temporal, dado que especies como el azor o el halcón peregrino han sido desde los más antiguos tiempos su gran depredador ,un simple paseo de amenaza con una de estas rapaces en el puño puede hacer cundir el pánico entre miles de ejemplares provocando la estampida hacia otra zona de estos inteligentes animales que no se expondrán al mínimo riesgo.
Gorriones
Agricultores que quieren evitar que los gorriones se coman la fruta o las semillas, hasta importantes empresas del sector alimentario que necesitan impedir que haya pájaros en sus instalaciones para poder pasar las auditorías y cumplir con las exigencias de higiene a las que están obligadas.
Los gorriones son difíciles de ahuyentar porque se acostumbran a muchas cosas y, especialmente, a los aparatos de sonidos.
Contemplamos dos opciones efectivas para este tipo de problema:
Barreras físicas: como redes o cerramientos suelen ser efectivas.
Cetrería: mermara mucho el numero de estos ejemplares ya que teniendo muchas alternativas de alimento en nuestra sociedad plantearan buscar el alimento en otra zona menos problemática para ellos. Con ejemplares como el cernícalo común o el yankee siendo estas las especies más idóneas para los gorriones siempre manipuladas por personal cualificado.
Gaviotas
En los casos más difíciles como en los vertederos donde se concentran miles de gaviotas para comer, será necesario contratar un servicio profesional de cetrería. Siendo esta la única manera de acabar con los problemas que nos generan en campos de cultivo, piscifactorías, puertos etc.
Impacto medioambiental
El uso de esta técnica para control de aves o la practica como deporte es la más sostenible y respetuosa con el medio ambiente; hay que olvidar aquellos documentales en los que solo se veían capturas la realidad es otra, el índice de ataque-captura es muy reducido y además la ley del mínimo esfuerzo la cual rige todo instinto animal nos dice que hay que alimentarse con el menor gasto de energía posible esto quiere decir que las rapaces
siempre buscaran al ejemplar mas débil ya sea por una malformidad deterioro de plumas o enfermedad.
También recordamos los inconvenientes en cuestión a sanciones e incluso delitos contra el medio ambiente que pueden suponer hasta pena de cárcel el uso de venenos o tóxicos como pesticidas para la erradicación de estos problemas.