Toda la información sobre la plaga de Xanthogaleruca luteola en Leganés
En el barrio de Las Vírgenes de Leganés los vecinos están sufriendo lo que se ha descrito como “invasión de galerucas” en viviendas cercanas a olmos siberianos. Aunque estos insectos no representan un peligro directo para la salud humana, su presencia masiva genera molestias, deterioro del arbolado ornamental y riesgos estéticos para las fachadas, balcones, ropa tendida y espacios comunes.
Este escenario requiere una intervención profesional y específica. En este artículo analizamos la biología de la plaga, los daños que genera, las medidas de control recomendadas y cómo los servicios de una empresa especializada de control de plagas pueden resolver eficazmente esta situación —incluyendo métodos como la endoterapia vegetal y sistemas de insectocaptores para interiores—.
¿Qué es la galeruca del olmo?
La galeruca del olmo (Xanthogaleruca luteola) es un escarabajo fitófago de 5‑8 mm, color amarillo‑verdoso con bandas negras. Las hembras depositan huevos en el envés de las hojas de olmo, cuyas larvas devoran el tejido foliar dejando las hojas “esqueléticas”. Puede tener hasta cuatro generaciones anuales, dependiendo del clima. En entornos urbanos, los adultos se sienten atraídos por luces y pueden entrar en viviendas cercanas a olmos.
Daños y molestias asociados
– Deterioro del arbolado ornamental: defoliación, debilitamiento, pérdida de vigor y riesgo de muerte.
– Molestias para vecinos: insectos en balcones, tendederos y ventanas; manchas y suciedad.
– Problemas estéticos: bancos, suelos y portales infestados; incomodidad para ventilar.
– Sensación de invasión: aunque no pican, causan alarma social.
¿Por qué ocurre en Leganés?
La alta densidad de olmos urbanos (Ulmus pumila) en Leganés favorece la reproducción de la galeruca. Los inviernos suaves permiten la supervivencia de adultos hibernantes, y los veranos cálidos multiplican las generaciones. Aunque el Ayuntamiento realiza podas y tratamientos, la magnitud del problema exige actuaciones más específicas y sostenibles como la endoterapia vegetal.
Soluciones profesionales: el papel de ADMA Control de Plagas
Una empresa especializada como ADMA Control de Plagas, que opera en Madrid y alrededores, ofrece soluciones integrales para combatir la galeruca del olmo:
- Inspección y diagnóstico: detección de árboles afectados y rutas de acceso de insectos a viviendas.
- Endoterapia vegetal: inyección de insecticidas en el tronco del árbol, absorbidos por la savia, eliminando larvas y adultos sin dañar el entorno. Es una alternativa ecológica y eficaz frente a la poda o pulverización aérea.
- Medidas complementarias: poda controlada, limpieza de pupas y mantenimiento del arbolado
- Protección de interiores: instalación de insectocaptores (lámparas UV o trampas adhesivas) en viviendas, terrazas y portales.
- Seguimiento y garantía: revisiones periódicas y control de reincidencias.
Conclusión
La plaga de galeruca del olmo en Leganés, aunque no peligrosa para la salud, afecta gravemente al bienestar vecinal y al arbolado urbano. La buena noticia es que existen soluciones profesionales como la endoterapia vegetal y los insectocaptores domésticos, que permiten un control efectivo y sostenible. ADMA Control de Plagas ofrece tratamientos especializados y garantía de resultados para mantener un entorno libre de galerucas.